El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones técnicas y garantías que deben cumplir las instalaciones dedicadas al bienestar térmico y la calidad del aire interior de los edificios, con el fin de promover el ahorro de energía y un uso racional de la misma.
Si te estás preguntando si tu instalación está sujeta a la normativa del RITE, en este artículo te proporcionamos toda la información actualizada que necesitas saber, incluyendo las últimas modificaciones introducidas en la regulación.

Ámbito de aplicación del RITE
El RITE se aplica a las instalaciones térmicas en los edificios de nueva construcción y a las instalaciones térmicas en edificios ya construidos, en lo relativo a su reforma, mantenimiento, uso e inspección.
Según establece el Real Decreto 1027/2007 (con sus posteriores modificaciones), se consideran como instalaciones térmicas las instalaciones fijas de climatización (calefacción, refrigeración y ventilación) y de producción de agua caliente sanitaria (ACS).
¿Cuándo es obligatorio cumplir con el RITE?
El RITE es de obligado cumplimiento en España para todas las instalaciones térmicas que superen los 5 kW de potencia térmica, ya sea en calor o en frío.
Adicionalmente, las instalaciones que superan los 70 kW de potencia térmica nominal están obligadas a suscribir un certificado de mantenimiento específico, así como a realizar inspecciones periódicas de eficiencia energética.
Tipos de instalaciones sujetas al RITE
1. Instalaciones de Climatización
Todas las instalaciones de climatización, que incluyen sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y aire acondicionado diseñados para modificar y mantener las condiciones de temperatura, humedad y calidad del aire en un espacio cerrado, entran bajo el ámbito de aplicación del RITE.
Aire Acondicionado y RITE
Los sistemas de aire acondicionado están sujetos a las siguientes exigencias del RITE:
- Deben cumplir con requisitos de eficiencia energética mínima
- Necesitan sistemas de control y regulación adecuados
- Requieren un mantenimiento periódico según la potencia instalada
- Para potencias superiores a 5 kW es obligatorio legalizar la instalación
2. Producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS)
Las instalaciones destinadas a la producción de agua caliente para uso sanitario también deben cumplir con los requisitos del RITE, especialmente en lo que se refiere a la eficiencia energética y la seguridad.
Aerotermia y RITE
La aerotermia, como sistema de producción de ACS y climatización, está sujeta al RITE. Estos sistemas son considerados de alta eficiencia energética y están especialmente recomendados según las últimas actualizaciones normativas, que favorecen la instalación de equipos que utilizan energías renovables.
Suelo Radiante y RITE
Las instalaciones de suelo radiante, tanto para calefacción como para refrigeración, también están sujetas al RITE. Estos sistemas deben cumplir con normativas específicas de eficiencia energética, aislamiento térmico y control de temperaturas de impulsión según lo establecido en el reglamento.
3. Instalaciones con Potencias Considerables
El RITE se aplica especialmente a instalaciones en edificios con sistemas térmicos de potencias superiores a 5 kW en calor y 5 kW en frío.
Esto abarca gran parte de los sistemas de climatización y ACS en edificios de uso residencial, comercial, público y administrativo.
4. Instalaciones en Nuevos Edificios y Rehabilitaciones
El RITE es aplicable tanto en nuevas construcciones como en proyectos de rehabilitación donde se renueven o modifiquen las instalaciones térmicas existentes.
Normativa de temperaturas según el RITE
El RITE establece límites específicos de temperatura para garantizar tanto el confort térmico como la eficiencia energética:
- Edificios calefactados: La temperatura no debe ser superior a 19ºC cuando se requiera consumo de energía convencional.
- Edificios refrigerados: La temperatura no debe ser inferior a 27ºC cuando se requiera consumo de energía convencional.
- Temperatura operativa según usos:
- Oficinas y locales comerciales: 21ºC (valor recomendado)
- Espacios no ocupados y de servicio: 17ºC
- Hospitales, residencias y hoteles: 21ºC
- Zonas de gran confort: 22ºC
Exigencias de ventilación y calidad del aire interior
El RITE establece estrictos requisitos de ventilación para garantizar la calidad del aire interior:
Categorización de calidad del aire interior (IDA)
- IDA 1 (calidad óptima): hospitales, clínicas, laboratorios, guarderías
- IDA 2 (buena calidad): oficinas, residencias, aulas, museos, salas de tribunales, hoteles
- IDA 3 (calidad media): comercios, cines, teatros, restaurantes, bares, gimnasios
- IDA 4 (calidad baja): no se debe aplicar, salvo en casos especiales
Caudales mínimos de ventilación
Para un IDA 2 (calidad del aire interior buena), el RITE recomienda un caudal de aire exterior de 12,5 l/s por persona.
La ventilación debe ser mecánica en la mayoría de los casos, especialmente en locales comerciales y edificios públicos, garantizando la renovación adecuada del aire y la filtración del aire exterior.
Exclusiones Notables
Instalaciones no sujetas al RITE
- Instalaciones Industriales Específicas: El RITE no se aplica a instalaciones dedicadas exclusivamente a procesos industriales.
- Edificaciones Temporales: Como las casetas de obras, que tienen uso controlado y temporal, no suelen requerir el cumplimiento del RITE.
- Instalaciones térmicas de procesos agrícolas o de otro tipo, en la parte que no esté destinada a atender la demanda de bienestar térmico e higiene de las personas.
Importancia del Cumplimiento del RITE
Eficiencia Energética
Uno de los principales objetivos del RITE es promover la eficiencia energética en las instalaciones térmicas de los edificios, reduciendo el consumo energético y, con ello, el impacto ambiental y los costes para los usuarios.
Bienestar y Salud
Asegurar el cumplimiento del RITE significa garantizar condiciones óptimas de bienestar y salud para los ocupantes de los edificios, ofreciendo un ambiente interior con la calidad de aire y temperatura adecuadas.
Seguridad
El RITE establece normas claras respecto a la seguridad de las instalaciones, ayudando a prevenir riesgos asociados con malas instalaciones o fallos en los sistemas térmicos.
Preguntas Frecuentes
¿El RITE se aplica a viviendas particulares?
Sí, especialmente si las instalaciones de climatización o ACS superan las potencias mínimas especificadas (5 kW), lo cual es común en edificios de múltiples viviendas o chalets de gran tamaño.
¿Qué sucede si una instalación no cumple con el RITE?
No cumplir con el RITE puede acarrear sanciones administrativas, además de que la instalación podría no ser tan eficiente o segura, aumentando los riesgos y los costos para sus usuarios.
Queria hacer pregunta sobre instalaciones solar si con mi carnet del rite tengo algun tope de potencia para legalizar que seria donde tendria que entrar un ingeniero quiza, es la duda que tengo.