¿Dónde no será de aplicación el RITE? Excepciones y normativa actualizada

Al hablar sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), es crucial entender en qué contextos este reglamento no aplica, especialmente considerando que el RITE es de obligado cumplimiento en España para la mayoría de instalaciones térmicas.

Esta normativa, establecida para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en instalaciones térmicas, tiene ciertas excepciones en su aplicación que conviene conocer.

*Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.*

Descargar PDF

PDF  Real Decreto

¿Qué es el RITE? Una breve introducción

Antes de adentrarnos en las excepciones, conviene aclarar qué es el RITE.

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece las condiciones que deben cumplir las instalaciones destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene a través de equipos y sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía.

La última versión del RITE actualizado está basada en el Real Decreto 1027/2007, con modificaciones posteriores, siendo la más reciente la introducida por el Real Decreto 178/2021, que entró en vigor el 1 de julio de 2021, con algunas disposiciones adicionales previstas para 2024 y 2025.

Ámbito de aplicación del RITE

El RITE se aplica a las instalaciones térmicas en los edificios de nueva construcción y a las instalaciones térmicas en los edificios construidos, en lo relativo a su reforma, mantenimiento, uso e inspección.

Sin embargo, existen casos específicos en los que el RITE no será de aplicación.

Excepciones en la aplicación del RITE

1. Instalaciones existentes antes de la implementación del RITE actual

El RITE no se aplica retroactivamente a las instalaciones existentes antes de la entrada en vigor del reglamento actualizado.

Esto significa que las instalaciones térmicas que ya estaban operativas antes de la última actualización normativa no están obligadas a ajustarse a los nuevos requisitos hasta que se realice una modificación significativa o actualización del sistema.

2. Edificaciones y proyectos en transición

El RITE tampoco se aplica a edificios que, en el momento de la entrada en vigor del reglamento, se encuentren ya en proceso de construcción ni a los proyectos que tengan solicitada licencia de obras antes de esta fecha.

Sin embargo, cualquier modificación significativa posterior debe cumplir con el reglamento actual RITE en vigor.

3. Procesos industriales o agrícolas

Las instalaciones destinadas exclusivamente a procesos industriales o agrícolas, donde las necesidades térmicas no están dirigidas al confort humano sino al proceso productivo, no están sujetas a cumplir con el RITE.

Esto incluye, por ejemplo, hornos industriales o sistemas de refrigeración específicos para procesos de transformación agrícola, ya que el ámbito de aplicación del RITE se centra en instalaciones para el bienestar térmico e higiene de las personas.

4. Instalaciones temporales o móviles

Instalaciones térmicas diseñadas para ser empleadas de manera temporal o que son móviles, como las utilizadas en obras de construcción o eventos temporales, no necesitan cumplir con las exigencias del RITE mientras dure su uso provisional.

5. Equipos portátiles y autónomos

Los equipos portátiles como aires acondicionados portátiles o calefactores individuales que no forman parte de la instalación fija del edificio no están sujetos al RITE. Esto incluye:

  • Aparatos de aire acondicionado portátiles
  • Estufas eléctricas o de gas móviles
  • Ventiladores
  • Calefactores autónomos

6. Instalaciones con potencias inferiores a 5 kW

Aunque no es una excepción total, las instalaciones térmicas con potencias inferiores a 5 kW tienen requisitos simplificados según la normativa RITE. Sin embargo, es importante destacar que siguen estando dentro del ámbito de aplicación general.

Certificado RITE: ¿Cuándo es obligatorio?

El certificado RITE obligatorio se exige en distintos casos según la potencia de la instalación:

  • Para instalaciones con potencia térmica nominal total instalada en generación de calor o frío superior a 70 kW, es obligatorio disponer anualmente de un certificado de mantenimiento suscrito por la empresa mantenedora y el director de mantenimiento.
  • Las instalaciones entre 5 kW y 70 kW también están sujetas al RITE, pero con requisitos de mantenimiento y certificación menos estrictos.

El incumplimiento de la obligatoriedad del certificado RITE puede acarrear sanciones importantes.

Consecuencias de no cumplir con el RITE

Las multas por no cumplir el RITE pueden ser significativas, ya que están reguladas por la Ley 21/1992 de Industria y pueden clasificarse en:

  • Infracciones leves: multas de hasta 60.000 euros
  • Infracciones graves: multas de hasta 6 millones de euros
  • Infracciones muy graves: multas de hasta 100 millones de euros

Estas sanciones dependen de la gravedad del incumplimiento y pueden afectar tanto a propietarios como a instaladores y mantenedores que no respeten la normativa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué sucede si modifico una instalación térmica antigua?

Si se realizan modificaciones sustanciales en una instalación térmica antigua, la adaptación al RITE dependerá de la envergadura del cambio. Si las modificaciones cambian significativamente el sistema o su capacidad, deberá cumplirse con el RITE actualizado.

¿El RITE aplica a las instalaciones de aire acondicionado portátiles?

No, el RITE aire acondicionado no se aplica a equipos portátiles de aire acondicionado o calefacción que no formen parte de una instalación fija del edificio. Sin embargo, los sistemas fijos de aire acondicionado sí están sujetos a esta normativa.

¿Es obligatorio cumplir con el RITE en todas las comunidades autónomas?

Sí, el RITE es un reglamento de ámbito nacional en España, y es de obligado cumplimiento en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, las comunidades pueden desarrollar normativas adicionales que complementen y refuercen lo establecido en el RITE.

¿Cómo puedo saber si mi instalación necesita adaptarse al RITE?

Para determinar si una instalación debe adaptarse al RITE, es recomendable consultar con un profesional certificado en instalaciones térmicas. También puede ser útil revisar la fecha de instalación y las modificaciones posteriores a la entrada en vigor de la última versión RITE.

2 comentarios en «¿Dónde no será de aplicación el RITE? Excepciones y normativa actualizada»

  1. Buenos días,
    Un vecino de una casa cercana a mi edificio, pero que está a menos de 10 metros, ha construido una chimenea de leña, que queda a la altura del segundo piso. Nos llega todo el humo, e incluso cenizas en las terrazas. El ayuntamiento no tiene reglamento especifico, y aunque en la licencia pone que tiene que cumplir el CTE, nos dice que éste no le afecta. Mi duda es si están obligados a cumplir con el RITE, con lo que tendría que estar a una distancia de nosotros superior a 10 metros, o levantar la chimenea hasta llegar a nuestra cubierta. Mucha gracias.

    Responder

Deja un comentario