¿Cuándo caduca el RITE? Todo lo que Debes Saber sobre su Vigencia

[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Una de las dudas más frecuentes entre profesionales del sector de instalaciones térmicas es si el carnet RITE caduca o tiene fecha de vencimiento.

Esta cuestión genera confusión porque existen diferentes elementos asociados al RITE con distintos períodos de validez.

¿Caduca el carnet RITE?

No, el carnet profesional RITE tiene validez indefinida en toda España. A diferencia de otros carnets profesionales, el carnet RITE no necesita ser renovado periódicamente una vez obtenido, independientemente del año en que se haya conseguido.

Esta información está oficialmente confirmada por múltiples comunidades autónomas:

«Los carnés profesionales de instalaciones térmicas en edificios no tienen fecha de caducidad; su validez es indefinida, por lo que no necesitan renovación.» – Comunidad Valenciana, Consejería de Industria

«La validez de este carné es indefinida, por lo que no necesita renovación.» – Junta de Andalucía, Consejería de Industria

Esta característica hace que el carnet RITE sea una certificación particularmente valiosa para los profesionales del sector, ya que representa una inversión a largo plazo para su carrera.

¿Cuándo se actualizó el RITE por última vez?

Es importante distinguir entre el carnet profesional (que no caduca) y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), que sí se actualiza periódicamente.

Las principales actualizaciones del RITE han sido:

  • RITE original: Real Decreto 1027/2007 (20 de julio de 2007)
  • Primera actualización importante: Real Decreto 238/2013 (5 de abril de 2013)
  • Última actualización completa: Real Decreto 178/2021 (23 de marzo de 2021), con entrada en vigor el 1 de julio de 2021
  • Próxima actualización: Actualmente en fase de consulta pública (marzo 2025) para una nueva modificación que transpondrá la Directiva (UE) 2024/1275 relativa a la eficiencia energética

El RITE como reglamento está en constante evolución para adaptarse a los avances tecnológicos y a los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental de la Unión Europea.

Diferencia entre el reglamento RITE y el carnet profesional

Es fundamental entender la diferencia entre estos dos conceptos para evitar confusiones:

  1. El Reglamento RITE: Es el conjunto de normas técnicas que rigen las instalaciones térmicas en edificios. Este reglamento sí se actualiza periódicamente mediante Reales Decretos.
  2. El carnet profesional RITE: Es la acreditación personal que certifica que un profesional está capacitado para realizar instalaciones y mantenimiento según el reglamento vigente. Este carnet tiene validez indefinida y no necesita renovación.

Los profesionales con carnet RITE deben mantenerse actualizados con las modificaciones del reglamento, aunque su acreditación no caduque.

Elementos asociados al RITE que sí caducan

Aunque el carnet profesional RITE no caduca, existen varios documentos y certificaciones relacionados con las instalaciones térmicas que sí tienen un período de validez limitado:

Certificado de mantenimiento RITE

El certificado de mantenimiento de instalaciones térmicas caduca al año de su emisión. Este documento acredita que la instalación ha recibido el mantenimiento necesario según lo establecido en el RITE.

«La validez del certificado de mantenimiento expedido será como máximo de un año.» – RITE Art. 28.3

Este certificado es obligatorio para instalaciones con potencia térmica nominal superior a 70 kW, y debe ser renovado anualmente tras las correspondientes operaciones de mantenimiento.

Inspecciones periódicas de instalaciones

Las inspecciones periódicas de instalaciones térmicas deben realizarse según la siguiente periodicidad:

  • Generadores de calor: Inspección cada 4 años para equipos con potencia térmica nominal ≥ 20 kW
  • Generadores de frío: Inspección cada 4 años para equipos con potencia térmica nominal ≥ 70 kW
  • Instalación térmica completa: Inspección cada 15 años para instalaciones con potencia térmica nominal ≥ 20 kW

Estas inspecciones generan informes con fecha de caducidad que deben renovarse en los plazos establecidos.

Certificaciones energéticas

Las certificaciones de eficiencia energética relacionadas con instalaciones térmicas tienen una validez de 10 años, tras los cuales deben ser renovadas.

Aunque no son específicamente parte del RITE, están estrechamente relacionadas con las instalaciones térmicas de los edificios.

¿Es necesario actualizar conocimientos aunque el carnet no caduque?

Aunque el carnet RITE no caduca, es altamente recomendable y casi obligatorio desde el punto de vista profesional mantener actualizados los conocimientos sobre las modificaciones del reglamento y las nuevas tecnologías del sector.

Las razones para actualizarse incluyen:

  1. Cumplimiento normativo: Para aplicar correctamente los cambios en el reglamento
  2. Competitividad profesional: Para ofrecer soluciones modernas y eficientes
  3. Responsabilidad legal: Para evitar incumplimientos que puedan derivar en responsabilidades civiles o penales
  4. Nuevas oportunidades: Para aprovechar nichos de mercado relacionados con energías renovables y sostenibilidad

Muchos centros de formación ofrecen cursos de actualización específicos para profesionales con carnet RITE que desean ponerse al día con las últimas normativas.

Cambios normativos y su impacto en los profesionales con carnet RITE

Aunque el carnet RITE tiene validez indefinida, los cambios en el reglamento sí afectan directamente a la forma en que los profesionales deben realizar su trabajo.

Algunos de los cambios más significativos de las últimas actualizaciones incluyen:

  • Eficiencia energética: Requisitos más estrictos para el rendimiento de los equipos
  • Energías renovables: Mayor integración de fuentes renovables en las instalaciones térmicas
  • Digitalización: Incorporación de sistemas de monitorización y control digital
  • Emisiones: Reducción de límites de emisiones contaminantes
  • Documentación técnica: Cambios en los requisitos de documentación de las instalaciones

Los profesionales deben mantenerse al día con estos cambios aunque su carnet no caduque, ya que están obligados a aplicar siempre la normativa vigente.

Preguntas frecuentes sobre la vigencia del carnet RITE

¿Cada cuánto tiempo se actualiza el reglamento RITE?

El reglamento RITE se actualiza de forma irregular, generalmente cada 4-8 años, dependiendo de los cambios normativos europeos y nacionales en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.

La última actualización completa fue en marzo de 2021 (Real Decreto 178/2021) y actualmente se está preparando una nueva modificación (2025).

¿Debo renovar mi carnet RITE obtenido hace años?

No, el carnet RITE tiene validez indefinida en toda España, independientemente del año en que lo obtuviste. No es necesario renovarlo ni pagar tasas periódicas para mantenerlo vigente.

¿Qué ocurre si hay cambios significativos en el reglamento RITE?

Aunque tu carnet no caduca, estás obligado profesionalmente a conocer y aplicar la normativa vigente. Es recomendable realizar cursos de actualización cuando se publican modificaciones importantes del reglamento.

¿El certificado del curso RITE caduca?

El certificado del curso formativo que realizaste para obtener el carnet RITE no caduca, pero es diferente del certificado de mantenimiento que sí tiene validez anual y que debe emitirse para cada instalación que mantengas.

¿Las empresas instaladoras RITE necesitan renovar su registro?

Aunque el carnet personal del instalador no caduca, las empresas instaladoras RITE sí deben mantener actualizado su registro en el órgano competente de la comunidad autónoma, generalmente renovando anualmente sus seguros de responsabilidad civil y manteniendo al día la documentación de sus instaladores habilitados.

¿Existen diferencias en la validez del carnet RITE según la vía de obtención?

No, independientemente de si obtuviste el carnet RITE por la vía de la formación específica, por titulación académica o por experiencia profesional, la validez es la misma: indefinida y sin necesidad de renovación.

¿Puedo ejercer con mi carnet RITE en cualquier comunidad autónoma?

Sí, el carnet RITE tiene validez en toda España. Si cambias de comunidad autónoma, no necesitas homologar ni convalidar tu carnet, aunque es recomendable informar al órgano competente de industria de tu nueva localización.


¿Tienes más dudas sobre el carnet RITE o las actualizaciones del reglamento? Déjanos tu comentario y te responderemos lo antes posible.

2 comentarios en «¿Cuándo caduca el RITE? Todo lo que Debes Saber sobre su Vigencia»

  1. Buenos días Ana María. Tengo una duda que tal vez me puedas resolver u orientarme para buscar información. En entre el año 2001 y 2002 efectué varios cursos de instalador que a continuación te detallo:
    -instalador de fontanería
    -instalador de gas IG.II
    -instalador de calefacción y ACS/ CLIMATIZACIÓN
    -mantenedor de calefacción y ACS
    Estos cursos se realizaron en una escuela de instaladores en Madrid y se realizaron los exámenes pertinentes ante la delegación de Industria de la comunidad de Madrid que me llevó a la obtención de los carnet de instalador en las citadas especialidades. Estos carnés tenían una debían ser renovados cada 5 años y yo no lo hice ya que mi actividad profesional se encaminó a la prestación de servicios a compañías de seguros y no me eran necesarios.
    Recientemente me he trasladado a vivir a la provincia de Sevilla y estoy en fase de búsqueda activa de empleo. Querría saber si estas titulaciones que obtuve tienen vigencia actualmente y podría solicitar los carnés ó carnets en la comunidad autónoma de Andalucía o sería necesario realizar algún curso de actualización ya que el RITE ha sido actualizado durante este tiempo.
    Agradezco tu atención de antemano.
    Un saludo.

    Responder
    • Hola:

      Gracias por compartir tu situación. Los carnets que obtuviste entre 2001-2002 (fontanería, gas IG.II, calefacción/climatización y mantenedor) han quedado obsoletos al no renovarlos durante tanto tiempo, especialmente con las actualizaciones del RITE que han ocurrido en 2007 y posteriores modificaciones.

      En tu caso actual, para ejercer en Andalucía necesitarías:

      Realizar un nuevo curso RITE actualizado (aproximadamente 450 horas)
      Superar el examen correspondiente ante una entidad certificadora autorizada
      Tramitar el nuevo carnet ante la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía
      Sin embargo, tu experiencia previa puede ser valorada positivamente por empresas del sector aunque no dispongas del carnet actualizado.

      Te recomendaría contactar directamente con la Delegación de Industria de Sevilla para confirmar si existe algún proceso simplificado de actualización en tu caso particular, aunque lo más probable es que necesites realizar la formación completa nuevamente.

      ¡Mucha suerte con tu búsqueda de empleo!

      Un cordial saludo.

      Responder

Deja un comentario